Representaciones de la corrupcion y la violencia de estado en Mexico a traves de la literatura, la musica y el cine
Esta disertacion examina las representaciones de la violencia y la corrupcion del Estado en Mexico mediante el analisis de obras literarias, musicales y cinematograficas desde principios de la decada de 1960 hasta la actualidad. El enfoque de este proyecto es analizar como la literatura y las producciones culturales han respondido ante el papel que ha desempenado el Estado mexicano en eventos historicos caracterizados por la violencia y la corrupcion. Este proyecto inicia con la Masacre de Tlatelolco ocurrida en 1968 en la Ciudad de Mexico. Por medio de la obra Regina, dos de octubre no se olvida (1988) de Antonio Velazco Pina se explora el intento del autor por recuperar una memoria historica y se analiza tambien las representaciones de la violencia de Estado en contra del movimiento estudiantil en 1968 y los efectos sociales, politicos y culturales que esto genera en la decada de los setentas. A traves de obras literarias como El amante de Janis Joplin (2001) de Elmer Mendoza y Trabajos del reino (2004) de Yuri Herrera, este trabajo analiza las representaciones ficticias de la violencia de Estado y el desarrollo del narcotrafico en la decada de los setentas, haciendo un enfasis en como se legitima y se representa la violencia subjetiva, sistemica y cultural. Desde el ambito musical, este proyecto tambien analiza las representaciones de la violencia a traves de generos musicales como el rock y los narcocorridos. A pesar del intento de censura por parte del Estado, ambos generos musicales han funcionado como una via de expresion popular para proponer una contra narrativa del discurso oficial al igual que para protestar los sistemas de corrupcion y violencia. Estas representaciones se profundizan aun mas en el cine mexicano a partir del cambio de gobierno ocurrido en el 2000. Por medio de La ley de Herodes (1999) y El infierno (2010) de Luis Estrada, este proyecto presenta un analisis de las representaciones de la violencia y la corrupcion desde una perspectiva satirica. El objetivo de este acercamiento es analizar los efectos de comicidad y reflexion que genera la satira al abordar representaciones de violencia, corrupcion y narcotrafico.
Read
- In Collections
-
Electronic Theses & Dissertations
- Copyright Status
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
- Material Type
-
Theses
- Authors
-
Badillo Carlos, Jose Adrian
- Thesis Advisors
-
Cabañas, Miguel A.
- Committee Members
-
Méndez, Danny
Grubbs, Anthony
Márquez, Alejandra
- Date Published
-
2022
- Subjects
-
Violence
Political corruption
Violence in motion pictures
Political corruption in literature
Mexico
- Program of Study
-
Hispanic Cultural Studies - Doctor of Philosophy
- Degree Level
-
Doctoral
- Language
-
English
- Pages
- x, 203 pages
- ISBN
-
9798841796855
- Permalink
- https://doi.org/doi:10.25335/vs9x-0e18